Bitácora #1 – YWAM ¡Hola!

Durante los últimos meses el mundo ha enfrentado una situación sin precedente, y aunque hay entre nosotros personas que experimentaron algunos de los episodios que han marcado a la humanidad, esta pandemia ha puesto a nuestras generaciones, y al mundo, al borde de la incertidumbre.

«YWAM ¡Hola!» recién inicia, y ante nuestra particular situación hemos sentido fuertemente buscar el rostro de Dios. Saber qué es lo que sucede en el plano espiritual fue nuestra primer motivación pero poco a poco nos hemos dado cuenta que hay más, y que Él nos está llamando a momentos de intimidad. A pesar de eso, el Señor – en su bondad – se ha placido en compartir con nosotros detalles que bien pueden ser exclusivos para nuestra base y comunidad, o para el interés de todos. No lo sé, y no pretendo darme aires de profeta. Cada uno tiene la libertad y oportunidad de discernir con ayuda del Espíritu. Pero si hacemos esta información pública es porque nos sentimos alentados por el Señor y motivados por su palabra para compartir lo que Él nos ha dado, aunque también nos encantaría escuchar lo que Dios pueda estar hablándoles a ustedes ya que: «Dependemos de escuchar Su voz [la voz de Dios] como individuos; juntos, y en contextos de equipo; y en grandes reuniones corporativas como una parte integral en nuestro proceso de toma de decisiones.» – Valor #3 de YWAM, Escuchando la Voz de Dios.

Así que sin más preludio aquí les dejo la «bitácora espiritual» de lo que hemos ido recibiendo como equipo para esta temporada:

  1. «El Señor está ‘humildeando’ al mundo (no humillando, but humbling the world).» Fue la frase que uno de los miembros de nuestro staff oró durante una sesión de intercesión por la situación mundial ante el COVID-19, el 17 de Marzo, 2020.

  2. Sofonías 3. «No puedo dejar de pensar en esta palabra [cada vez que hacíamos referencia al tema del virus y a la situación mundial].» de parte del mismo miembro del staff – 18 de Marzo, 2020.

Análisis de Sofonías 3: 

  • Sofonías 3:1 y 2. «Jerusalén», como tipo del mundo.

  • Sofonías 3:3 y 4. «los líderes» = gobernantes; «los jueces» = los encargados de impartir justicia en la sociedad; «los profetas» = los medios de comunicación, – los encargados del mensaje; «los sacerdotes» = la Iglesia.

  • Sofonías 3:5. Una esperanza, y un anuncio: «Pero el Señor todavía está en la ciudad, él no hace nada malo»

  • Sofonías 3:6. Contexto social.

  • Sofonías 3:7. Sin arrepentimiento las cosas no pueden mejorar.

  • Sofonías 3:8-13. Lo que el Señor está por hacer. Versículo 8, a YWAM ¡Hola! (¿a la iglesia?): Tengan paciencia. Versículo 12, llamado a una actitud correcta.

  • Sofonías 3:14-20. Promesa, y llamado a la intimidad. Versículo 17, el resultado de atender el llamado del Señor a la intimidad nos dará seguridad.


También, el Señor nos habló a través de estas canciones de adoración: 


3. Llamado a la paciencia, y a la intimidad. 

  • Isaías 26:20-21. «Anda, pueblo mío, entra en tus aposentos, cierra tras ti tus puertas; escóndete un poquito, por un momento, en tanto que pasa la indignación.. Recibido de parte de Dios a través de una amiga de la base.

    • Salmo 91. Especial énfasis en los versículos 6 y 7. «No temas a la enfermedad que acecha en la oscuridad, ni a la catástrofe que estalla al medio día.» La «enfermedad que acecha en la oscuridad», el virus es microscópico e imposible de ver a simple vista. Los videos y las imágenes de los cuerpos en las calles de Guayaquil, Ecuador, ilustraban el versículo a la perfección: «La catástrofe que estalla a medio día». (No que el texto se refiera a esa tragedia específicamente.) Versículos 9 y 10. «Si haces al Señor tu refugio, y al Altísimo tu resguardo, ningún mal te conquistará; ninguna plaga se acercará a tu hogar.» Promesa condicional.


4. Protección. 

  • Éxodo 12. La protección requiere de ciertas acciones. Pregunta para los miembros de la base: ¿Qué nos está pidiendo el Señor? Aún no lo sabemos pero al leer éxodo 12 nos sentimos movidos por el Espíritu Santo a dedicar un tiempo especial para buscar su rostro y escuchar su voz durante esta pascua. La base se quedará vacía a partir del Viernes 10 de Abril. La pascua judía comienza el 8. El 10 es Viernes Santo. Este día, y hasta el domingo de resurrección, haremos ayuno y nos mantendremos en oración.

    • Viernes. Abriremos tomando Santa Cena. Tendremos momentos de oración, un adoración, lectura bíblica, y el comienzo de nuestro ayuno. Empezaremos a las 18:00 h.

    • Sábado. Día de ayuno completo. Continúan los momentos de adoración, oración y lectura.

    • Domingo. Servicio matutino enfocado en la celebración de la resurrección de Cristo. Será, principalmente, un día de descanso. Momentos especiales de adoración + soaking. El ayuno terminará el domingo a las 18:00 h.

Seguiremos informando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *